• Skip to main content

Julia F. Chozas Offshore Renewable Energies Consulting Engineer

  • Services
    • Consultancy Services
    • R&D Services
    • Project Proposals Evaluation and Writing
    • Lectures and Training
    • Tours to Middelgrunden Offshore Wind Farm 
  • Projects
    • SHY – O&M modelling, LCA assessments, LCOE and reliability analyses
    • LCOE estimates & Business projections
    • VALID – hybrid testing, reliability of critical components & cost assessment
    • Lift-based wave energy converters – Economic modelling
    • Multi-use in offshore renewables – UNITED
    • International LCOE Assessment for Ocean Energy Technologies
    • Smart Grids: Capacity Credit of Wave, Wind and Solar PV
    • Combined Wind and Wave Energy Systems: techno-economic analysis
    • LCOE Calculation Tool
  • The Company
    • Competences
    • Trajectory
    • Press Releases and Interviews
    • Clients
  • Wave Energy Insights
    • Why Wave Energy
    • Introduction to Wave Energy
    • Wave Energy Technologies
    • Advantages and Challenges ahead
    • Recommended Bibliography
    • Relevant European Projects
    • Wave Energy in Denmark – Main Actors
    • Curiosities
  • Publications
  • Contact

Combinación de Viento y Olas


“Combinación de turbinas eólicas y convertidores undimotrices – Sistemas energéticos diversificados, sistemas renovables que cuentan con producción undimotriz y eólica marina en el mar del Norte danés”

Primera investigación a nivel mundial basada en datos reales de producción de un dispositivo de energía undimotriz, Wavestar, y de una turbina eólica.

En el proyecto participaron Julia Fernández Chozas, Hans Christian Sørensen (Spok ApS) y Jens Peter Kofoed (Universidad de Aalborg). El proyecto abordó dos campos de investigación:

a) Ventajas técnicas, económicas y sociales de combinar turbinas eólicas y convertidores undimotrices.

b) Variabilidad de la producción eléctrica de los dispositivos.

¿Qué posibilidades ofrece combinar la producción eléctrica de distintas tecnologías en el mismo lugar?  

El término sistemas renovables diversificados se refiere a un sistema energético compuesto por varios recursos renovables que se encuentran en el mismo sistema de energía.

Las dos ventajas fundamentales de los sistemas diversificados son:

  • Reducir las fluctuaciones de la electricidad producida.
  • Aumentar la disponibilidad de la producción.

Estas mejoras son posibles gracias a la combinación de distintos recursos energéticos. En cambio, cuando solo un recurso está disponible, energía eólica por ejemplo, estas ventajas solo se pueden alcanzar agregando la producción de emplazamientos geográficamente dispersos.

El estudio se ha centrado en identificar los beneficios de la producción eléctrica combinada de energías de olas y viento comparada con las producciones individuales. Se ha investigado tanto teóricamente como a través de estudios de caso reales. En ambos, se ha analizado la producción individual de dispositivos de olas y de turbinas de viento y se ha comparado con la producción combinada.

El hallazgo más relevante es que la producción eléctrica combinada es más regular y ofrece más disponibilidad que las producciones individuales: tanto los picos de producción como las variaciones repentinas que encontramos en las producciones individuales se reducen cuando se combinan la energía undimotriz y la eólica y el porcentaje de tiempo sin ninguna producción se reduce al mínimo. La variabilidad se reduce a un 31% y el porcentaje de tiempo sin producción cae a un 6%.

Vea el informe aquí (disponible en inglés).

Copyright © 2025 · Julia F. Chozas